Las categorías de empleo resumen los principales campos de aplicación
de los contactores en corriente alterna (categoría AC) y en corriente continua
(DC).
Definen, en el marco de una utilización normal de los
contactores, las condiciones de establecimiento y corte de la corriente en
función de la corriente originada de empleo (Ie) y de la tensión asignada de
empleo (Ue). Depende:
v
De la naturaleza del receptor controlado
(resistencias, motor de jaula, etc).
v
De las condiciones en que se efectúan los
cierres y los cortes (motor lanzado o calado, inversión de sentido de marcha, etc.)
Las categorías de empleo AC – 1 a AC – 4 que figuraban en la
norma IEC 158, aparecen recogidas en la norma IEC60947.
v
AC1:
Se aplica a todos los receptores alimentados en corriente alterna y con un
cos
Ø > 0,95.
v
AC2: Arranque,
frenado a contracorriente y funcionamiento por sacudidas de los motores de
anillos.
v
AC3:
Arranque de los motores de jaula, con corte del motor lanzado.
v
AC4:
Arranque, frenado a contracorriente y funcionamiento por sacudidas de los
motores de jaula.
La nueva norma define las categorías de empleo adicionales
relativos al control de los siguientes receptores mediante contactores:
lámparas de descarga (AC – 5a), lámparas incandescentes (AC –5b),
transformadores (AC – 6a), condensadores (AC – 6b), compresoras de
refrigeración (AC - 8). Define además las categorías AC – 7a y AC – 7b para
aplicaciones domesticas.
La categoría AC – 11 (IEC 60337) para control de cargas
electromagnéticas mediante contactos auxiliares o contactores auxiliares queda
sustituida por los dos siguientes: AC – 14 Para electroimanes que absorben
menos de 72 VA en estado cerrado (corriente establecida 6Ie), y AC – 15 cuando
la potencia absorbida sea superior a 72 VA (corriente 10 Ie).
0 comentarios :
Publicar un comentario